Características Principales
1. Gestión de Procesos
Controla la ejecución de programas, gestiona los recursos asignados y coordina la comunicación entre procesos.
Ejemplo: En Linux, el comando ps muestra los procesos activos.
2. Gestión de Memoria
Administra la memoria principal (RAM) y la memoria virtual, garantizando una asignación eficiente y segura.
Ejemplo: Los sistemas modernos como Windows utilizan memoria virtual para ejecutar aplicaciones que requieren más recursos de los disponibles físicamente.
3. Sistema de Archivos
Proporciona estructuras jerárquicas para almacenar, organizar y acceder a datos en diferentes formatos.
Ejemplo: FAT32 en sistemas antiguos y NTFS en Windows modernos.
4. Interfaces de Usuario
Interfaz Gráfica (GUI): Presenta elementos visuales para facilitar la interacción.
Interfaz de Línea de Comandos (CLI): Permite un control avanzado mediante comandos.
Ejemplo: GNOME para Linux (GUI) y Bash (CLI).
5. Seguridad y Autenticación
Implementa métodos para proteger datos sensibles y prevenir accesos no autorizados.
Ejemplo: En Windows, se utiliza un sistema de contraseñas y cuentas de usuario.
6. Soporte de Red
Facilita la comunicación entre dispositivos conectados a redes locales o globales (Internet).
Ejemplo: TCP/IP integrado en todos los sistemas operativos modernos.