Saltar la navegación

1.4 Fundamentos de SO

Características Principales

Apoyo visual

Mapa conceptual de Sistemas Operativos

Funcionalidades Avanzadas

1. Multitarea

Permite la ejecución simultánea de varias tareas, optimizando el uso del procesador.

Ejemplo: Los sistemas Windows y Linux permiten ejecutar aplicaciones en segundo plano mientras se realizan otras tareas.

2. Multiprocesamiento

Soporta arquitecturas con múltiples procesadores para mejorar el rendimiento.

Ejemplo: Los servidores utilizan sistemas como Windows Server o distribuciones de Linux para manejar operaciones simultáneas.

3. Virtualización

Permite ejecutar máquinas virtuales dentro de un sistema físico.

Ejemplo: VirtualBox y VMware son herramientas populares para este propósito.

4. Soporte de Dispositivos

Incluye controladores (drivers) para garantizar la compatibilidad con periféricos.

Ejemplo: Los sistemas Windows instalan automáticamente controladores para impresoras y escáneres.

5. Actualizaciones y Soporte

Proporciona parches para corregir errores, mejorar la seguridad y añadir nuevas funcionalidades.

Ejemplo: Windows Update distribuye actualizaciones automáticas para su sistema operativo.

Apoyo visual

Funciones principales

Sistemas Operativos-computadora

Ejemplos

Sistemas Operativos de Escritorio

 Windows, macOS, Linux (Ubuntu, Fedora).

Sistemas Operativos Móviles

Android, iOS.

Sistemas Operativos para Servidores

Windows Server, Red Hat Enterprise Linux.

Sistemas Operativos Empotrados

FreeRTOS, VxWorks.

Sistemas Operativos Basados en la Nube

Chrome OS, AWS Lambda.

¿Qué es una computadora?

¿Cómo funciona una computadora?

¿Qué es un sistema operativo?

Referencias

1.     Tanenbaum, A. S., & Bos, H. (2014). Modern Operating Systems. Pearson.

2.     Stallings, W. (2018). Operating Systems: Internals and Design Principles. Pearson.

3.     Sitio web de GNU: https://www.gnu.org/

4.     Documentación de Microsoft Windows: https://docs.microsoft.com/

5.     Sitio oficial de Linux: https://www.linux.org/

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)