Saltar la navegación

1.2 Tipos de licenciamiento

 

1.     Software Libre

Permite el acceso, modificación y distribución del código fuente, fomentando la colaboración y el aprendizaje.

Ejemplo: GNU/Linux, FreeBSD.

2.     Software de Código Abierto (Open Source)

Similar al software libre, pero con un enfoque práctico y flexible respecto a su distribución.

Ejemplo: Apache License, MIT License.

3. Software Propietario

Restringe el acceso al código fuente y limita su uso mediante acuerdos legales.

Ejemplo: Microsoft Windows, macOS.

4. Software Freemium

Ofrece una versión básica gratuita con la opción de adquirir funcionalidades avanzadas mediante pago.

Ejemplo: Android, que combina una base de código abierto con capas propietarias.

5. Software Bajo Licencia OEM (Original Equipment Manufacturer)

Diseñado para ser distribuido junto con hardware específico.

Ejemplo: Windows preinstalado en laptops y desktops de marcas reconocidas.

Apoyo visual

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)