La programación estructurada es un estilo o paradigma de programación que se basa en dividir un problema en subproblemas más pequeños y manejables, utilizando estructuras de control bien definidas: secuencia, selección (condicionales) y repetición (bucles). Este enfoque promueve la claridad, la eficiencia y la facilidad de mantenimiento del código, siendo fundamental en el aprendizaje de la programación.
Sin embargo, la programación estructurada se inscribe dentro del paradigma imperativo, uno de los paradigmas de programación más amplios. Para entender mejor su contexto, es necesario explorar las clasificaciones, características, diferencias y aplicaciones de los paradigmas de programación en general.