Este apartado aborda cómo identificarlas e implementarlas en proyectos de desarrollo de software, complementado con ejemplos en Python y referencias.
1. Legibilidad del código:
Uso de nombres descriptivos: Las variables, funciones y clases deben tener nombres que reflejen claramente su propósito.
Formato consistente: Seguir convenciones como PEP 8 en Python.
Indentación adecuada: Garantizar que el código esté alineado correctamente.
Ejemplo:
# Nombre descriptivo para una función
def calcular_promedio(lista_numeros):
suma = sum(lista_numeros)
cantidad = len(lista_numeros)
return suma / cantidad
2. Modularidad:
Dividir el código en funciones y módulos reutilizables.
Reducir la complejidad evitando funciones largas o multifuncionales.
Ejemplo:
def obtener_datos():
return [10, 20, 30, 40]
defcalcular_suma(lista):
return sum(lista)
def main():
datos = obtener_datos()
resultado = calcular_suma(datos)
print(f"La suma es {resultado}")
if __name__ == "__main__":
main()
3. Documentación:
Incorporar comentarios claros para explicar partes complejas del código.
Usar docstrings en funciones, clases y módulos para proporcionar
información estructurada.
Ejemplo:
def calcular_area_circulo(radio):
"""
Calcula el área de un círculo dado su radio.
Argumentos:
radio (float): El radio del círculo.
Retorna:
float: El área del círculo.
"""
import math
return math.pi * radio**2
4. Evitar repeticiones:
Seguir el principio DRY (Don't Repeat Yourself).
Ejemplo:
def calcular_descuento(precio, porcentaje):
return precio * (1 - porcentaje / 100)
productos = [100, 200, 300]
descuentos = [10, 15, 20]
for precio, descuento in zip(productos, descuentos):
print(f"Precio final: {calcular_descuento(precio, descuento)}")