Saltar la navegación

Actividad 1.2

Actividad 2.2 Elaborar un Mapa semántico

Indicaciones

  1. Identifica conceptos claves del tema "          "
  2. Elabora el mapa semántico
    1. Se creativo utiliza diversos colores, dibujos, conectores, formas, etc. 
  3. Favor de poner datos de identificación :
    1. Titulo
    2. Fecha
    3. Nombre completo
    4. Licenciatura, cuatrimestre, asignatura, unidad y tema.
  4. Comparte tus ideas con los compañeros.
  5. Guarda en tu portafolio de evidencias.

Lectura facilitada

¿Qué es un mapa semántico?

Un mapa semántico, también denominado red semántica, es una representación gráfica de los conceptos fundamentales de un tema, obra u otro asunto bajo estudio. 

Características de un mapa semántico

Vincula conceptos. De manera sencilla, muestra cómo se relacionan las palabras más relevantes de un asunto.

Representa jerárquicamente. Puede mostrar los conceptos o ideas ordenados según su categoría. Sin embargo, puede servir para indicar palabras vinculadas con un tema sin indicar jerarquía.

Es de fácil elaboración. Se puede hacer en pocos pasos y no suele presentar grandes dificultades.

Amplía el significado de un tema. Conecta a un término con otros y, de esta forma, permite comprender un tema con mayor profundidad.

Es modificable. Permite que se añadan las palabras o las ideas que se consideren necesarias.

Fuente: https://concepto.de/mapa-semantico/#ixzz910vkhBqG

Apoyo visual

Mapa semántico

Mapa semántico lineal

El mapa semántico lineal organiza la información de manera secuencial.

Mapa semántico de matriz

Mapa semántico arbóreo

El mapa arbóreo permite detallar ideas secundarias y específicas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)