Unidad Central de Procesamiento (CPU)
-
Es el cerebro del sistema, encargado de ejecutar instrucciones y gestionar los procesos.
-
Características clave:
-
Frecuencia de reloj: Medida en GHz, indica la velocidad de ejecución de instrucciones.
-
Número de núcleos e hilos: Un mayor número permite una mejor capacidad de multitarea y rendimiento en aplicaciones paralelas.
-
Caché: Memoria interna de alta velocidad que reduce la latencia de acceso a datos.
-
Arquitectura: 32-bit o 64-bit, lo que determina la compatibilidad con sistemas operativos y software.
-
TDP (Thermal Design Power): Cantidad de calor generada por el procesador y su impacto en la refrigeración del sistema
-
Memoria RAM
-
Es un tipo de memoria volátil que almacena datos temporalmente para su procesamiento rápido.
-
Tipos principales:
-
DDR3, DDR4, DDR5: Diferentes generaciones con mejoras en velocidad y eficiencia energética.
-
Capacidad: 4 GB (básico), 8-16 GB (ofimática y multimedia), 32 GB o más (gaming y edición profesional).
-
Frecuencia (MHz): Cuanto mayor sea la frecuencia, mejor será el rendimiento.
-
Latencia: Cuanto menor sea la latencia, más rápido responderá la memoria.
-
Almacenamiento
-
Dispositivos utilizados para almacenar datos de manera permanente.
-
Tipos principales:
-
HDD (Disco Duro Mecánico): Mayor capacidad de almacenamiento a menor costo, pero con velocidades reducidas.
-
SSD (Unidad de Estado Sólido): Más rápido que los HDD, con menor consumo energético y mayor resistencia.
-
NVMe (Non-Volatile Memory Express): Ofrece velocidades de transferencia significativamente más altas que los SSD SATA.
-
RAID (Redundant Array of Independent Disks): Configuración para redundancia y velocidad en entornos empresariales.
-
Tarjeta Gráfica (GPU)
-
Responsables del procesamiento de gráficos y cálculos complejos en aplicaciones específicas.
-
Tipos principales:
-
Integrada: Incorporada en la CPU, adecuada para tareas básicas como navegación web y ofimática.
-
Dedicada: Tarjetas gráficas independientes con mayor potencia, necesarias para gaming, diseño 3D y aprendizaje profundo.
-
Memoria VRAM: Cuanta más VRAM tenga una GPU, mejor podrá manejar cargas de trabajo gráficas intensivas.
-
Placa Base (Motherboard)
-
Es el circuito principal que conecta todos los componentes del sistema.
-
Características clave:
-
Socket del procesador: Determina la compatibilidad con ciertos modelos de CPU.
-
Ranuras de RAM: Cantidad y tipo de módulos de memoria admitidos.
-
Puertos de expansión (PCIe, M.2): Para tarjetas gráficas, almacenamiento adicional y otros periféricos.
-
Conectividad: USB, HDMI, Ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, entre otros.
-
Chipset: Determina las capacidades y limitaciones de la placa base.
-
Fuente de Alimentación (PSU)
-
Suministra energía a todos los componentes del sistema.
-
Consideraciones clave:
-
Potencia (Wattage): Debe ser suficiente para todos los dispositivos.
-
Certificación de eficiencia: 80 Plus (Bronze, Silver, Gold, Platinum, Titanium) indica el nivel de eficiencia energética.
-
Modularidad: Las fuentes de alimentación modulares permiten una mejor gestión de cables dentro del gabinete.
-
Dispositivos de Entrada y Salida
-
Entrada: Teclado, ratón, escáner, micrófono, cámara.
-
Salida: Monitor, impresora, altavoces.
-
Periféricos adicionales: Tabletas gráficas, joysticks, mandos de videojuegos, entre otros.